BLOG
Ley 17.336, ¿sabes en qué consiste el Derecho de Propiedad Intelectual en Chile?

Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), toda creación del intelecto humano (invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, dibujos, imágenes, nombres, canciones, aromas, etc.) puede registrarse y recibir la protección que da el derecho de propiedad intelectual. Esta se divide en dos ramas: propiedad industrial, y de derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas.
“En el país, el organismo que tiene a su cargo el registro de los derechos de autor, sus conexos y las demás funciones de la legislación sobre Propiedad Intelectual es el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), ente que depende del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (antes Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM)”.
En Chile, la Ley 17.336 es el estatuto que protege y ampara el derecho que adquieren los(a) autores(as) de una obra tanto literaria, artística y científica, por el simple hecho de crearla. También protege a los denominados titulares de derechos de autor, es decir, cónyuge sobreviviente del autor(a), herederos(as), cesionarios y beneficiarios. En el país, el organismo que tiene a su cargo el registro de los derechos de autor, sus conexos y las demás funciones de la legislación sobre Propiedad Intelectual es el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), ente que depende del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (antes Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM).
El o la titular de los derechos de una obra tiene la facultad de PROHIBIR o AUTORIZAR la reproducción de su trabajo literario en varias formas (impresos y grabaciones sonoras), frenar la distribución de ejemplares, impedir la interpretación o ejecución pública de su(s) obra(s), y la radiodifusión o comunicación por otros medios al público.
Sin embargo, y si bien la Ley 17.336 resguarda la expresión de las creaciones literarias, artísticas y científicas por el solo hecho de la creación misma, tu idea literaria DEBE estar expresada y plasmada en un resultado concreto o fijada en algún soporte, cualquiera que este sea. Es ahí la importancia de registrar tus trabajos literarios en el DDI.
¡Comparte lo que te gusta!
Los 7 puntos que debe contener un contrato si firmas con una editorial
Como todo documento legal, un contrato de edición o editorial...
Leer másPodcasts literarios, ¿para qué sirven?
Comienza con lo que tengas a mano. Recuerda que para...
Leer másTercera jornada de Díalogos con escritores(as) independientes: Erwin Ramdohr Conrads
En esta tercera jornada de Díalogos con escritores(as) independientes, emitido...
Leer másUbicación
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1302, oficina 70. Metro Estación Moneda. Santiago, Chile.
Contáctanos
WhatsApp: +56 9 7660 8108 — +56 9 6550 7498
contacto@estrofasdelsur.cl