Ubicación
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1302, oficina 70. Metro Estación Moneda. Santiago, Chile.
Contáctanos
WhatsApp: +56 9 7660 8108 — +56 9 6550 7498
contacto@estrofasdelsur.cl
Escribir un libro, de la temática que sea, es una acción valiente que requiere esfuerzo, dedicación, estudio y prolijidad. Publicarlo es otro ejercicio valeroso que requiere inversión en costos asociados: edición, diagramación (impreso y ebook), diseño de portada profesional, impresión, distribución y promoción/difusión.
Esos costos suelen asumirlos las editoriales que deciden apostar por el trabajo literario de un(a) escritor(a). O, en su defecto, estas casas solicitan cofinanciamiento, es decir, una parte las asume la editorial y la otra el(la) autor(a). Sin embargo, la gran mayoría de los(as) escritores(as) chilenos no logran conseguir el respaldo de un sello editorial.
Para que nadie quede fuera, hoy internet cuenta con diversas plataformas que permiten la autopublicación, ya sea para libros impresos y ebooks. Allí, cada autor(a) deberá seleccionar cuál(es) le(s) conviene(n) más de acuerdo con su lugar de residencia, interés de alcance (público objetivo), características de las impresiones bajo pedido (POD, del inglés Print On Demand), entre otros puntos.
A continuación, te damos una breve lista y explicación de las más usadas, en la actualidad, por autores(as) de distintos lugares del mundo.
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1302, oficina 70. Metro Estación Moneda. Santiago, Chile.
WhatsApp: +56 9 7660 8108 — +56 9 6550 7498
contacto@estrofasdelsur.cl
4 respuestas a «Autopublicar en Chile, ¿es hoy posible?»